- Correos electrónicos transaccionales: en realidad, no los podemos considerar email marketing ya que se envían como resultado de la interacción del usuario en un sitio web. Son emails que generan acciones, como completar un registro, la confirmación de un pedido o restablecer una contraseña. Eso sí, en ellos podemos incluir llamadas a la acción para que los usuarios se suscriban en nuestra newsletter.
- Correos electrónicos directos: constituyen un tipo de publicidad basada en mandar un correo con fines promocionales. Las personas a las que se les envían estos emails, pueden ser clientes directos o bien pueden alquilarse listas de direcciones de otras compañías de servicio.
- Anuncios por e-mail con consentimiento explícito: el opt in marketing es un método publicitario donde el usuario ha dado permiso previamente para recibir los emails. De esta forma, se evita la desventaja de esta herramienta, que los e-mails puedan acabar en la carpeta de SPAM.