Ya somos más de 20.000 usuarios. Prueba gratis 14 días

¿Preparado para VERI*FACTU? con wiwink cumple la Ley antifraude sin dramas

Para pymes y autónomos que quieren tranquilidad.
Verifactu y facturación electrónica listos desde el primer día: sin sanciones, sin complicaciones y sin configurar nada.

Desde7,50€/mes
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito, sin compromiso
CRM + Software de gestión

Facturación electrónica y VERIFACTU

La ley antifraude será obligatoria en 2026. Con wiwink te adelantas y ganas tranquilidad desde hoy

Cumple con la Ley Antifraude

Tan fácil como excel, pero 100% adaptado a Verifactu
Evita sanciones y errores que cuestan caro
Facturas con QR y trazabilidad
Soporte humano siempre que lo necesites
Verifactu

✨ wiwink es para ti si…

  • Quieres tranquilidad y olvidarte de sanciones.
  • Prefieres dedicar tu tiempo a tus clientes y no a la burocracia.
  • Buscas una herramienta que crezca contigo: de autónomo a pyme consolidada.
  • Valoras simplicidad y el soporte humano real.
  • Sigues usando excel para facturar y quieres dar el salto a algo igual de fácil, pero legal y sin riesgos.
  • Quieres empezar acompañado, sin complicaciones.

Empezar algo nuevo no tiene por qué ser complicado, y por eso lo hacemos fácil

Tu primera experiencia con wiwink

Cuando te registras en wiwink, no estás solo: tendrás una demo personalizada con alguien de nuestro equipo.

En esa sesión podrás preguntar lo que quieras y descubrir cómo wiwink puede hacerte la facturación y la gestión mucho más fáciles en tu negocio.

👉 Más que una presentación, es un acompañamiento para que empieces con seguridad y la tranquilidad de estar sacando todo el partido desde el primer día.

Ya confían en wiwink profesionales de todos los sectores

  • Instaladores y mantenimiento → Factura sin complicaciones, dedica tu tiempo al trabajo real.
  • Gestorías y asesorías → Convierte la ley antifraude en un valor añadido para tus clientes.
  • Agencias de marketing y eventos → Facturación ordenada que refleja tu profesionalidad.
  • Empresas de servicios → Facturación recurrente en un clic.
  • Creadores digitales → Conecta tus pasarelas de pago y haz que wiwink facture por ti.
  • Autónomos -> Simplifica la facturación y céntrate en tu negocio.

¿Cumples ya con Verifactu?

Responde {{ totalSteps }} preguntas tipo Sí/No. Tardarás menos de 10 segundos.

Pregunta {{ (currentStep + 1) }} de {{ totalSteps }} {{ Math.round( ((currentStep + 1) / totalSteps) * 100 ) }}% {{ Math.round( (currentStep + 1) / totalSteps ) }}%

{{ steps[currentStep].title }}

{{ steps[currentStep].subtitle }}
{{ steps[currentStep].ok }}
{{ steps[currentStep].ko }}

{{ results.title }}

{{ results.subtitle }}

{{ step.title }} {{ (step.response == 'ok') ? 'Si' : 'No' }}

* Este test es orientativo. Cumplir con Verifactu requiere un sistema que garantice integridad, conservación y trazabilidad.

VERI*FACTU y la Ley Antifraude entran en vigor en 2026, no esperes al último minuto

Desde 7,50 €/mes por usuario
Sin permanencia. Sin sorpresas.
Prueba gratis 14 días.

¿No sabes por dónde empezar? Estamos contigo

Agenda una demo en wiwink

Agenda una demo

Indícanos las necesidades de tu negocio y te hacemos una demo personalizada.

Configura wiwink

Configuración inicial

Te ayudamos a configurar wiwink: migración de datos, plantillas personalizadas, usuarios.

Recursos de wiwink

Recursos

Accede a todos los contenidos necesarios para usar y saber más de wiwink.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio adaptarse a VeriFactu?

Sí. Están obligados a utilizar un sistema de facturación adaptado a VeriFactu todos los autónomos y sociedades que desarrollen actividades económicas en España y emitan facturas de forma digital. Quedan excluidos quienes estén acogidos al Suministro Inmediato de Información (SII), tengan su domicilio fiscal en Navarra o País Vasco, o no estén obligados a emitir facturas por sus operaciones.

Plazos de aplicación:

  • Sociedades (personas jurídicas): a partir del 1 de enero de 2026.
  • Autónomos (personas físicas): a partir del 1 de julio de 2026.

¿Quién está exento de utilizar VeriFactu?

No están obligados a utilizar VeriFactu quienes:

  • Están acogidos al Suministro Inmediato de Información (SII).
  • Tienen domicilio fiscal en Navarra o País Vasco (TicketBAI).
  • No están legalmente obligados a emitir facturas por su actividad.

¿Qué ocurre si no se utiliza un software compatible?

El uso de un sistema de facturación no adaptado, una vez alcanzada la fecha de entrada en vigor, puede suponer sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal. Para evitar riesgos, asegúrate de que tu software cumple con la normativa antes de los plazos establecidos.

¿VeriFactu aplica si emito mis facturas en papel?

No. VeriFactu regula únicamente los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF). Si todas las facturas se generan manualmente en papel y no se utiliza software, la normativa no resulta aplicable.

¿Debo usar ya un software compatible si me doy de alta como autónomo?

Sí, en la práctica. Aunque la obligación formal para los autónomos comienza el 1 de julio de 2026, desde el 29 de julio de 2025 todos los programas de facturación que se comercialicen deberán estar adaptados a VeriFactu.

¿Puedo seguir usando mi software actual si aún no es obligatorio VeriFactu para mí?

Sí, hasta tu fecha de entrada en vigor:

  • 1 de enero de 2026 para sociedades.
  • 1 de julio de 2026 para autónomos.

Si tu software no está adaptado, deberás cambiarlo antes.

¿Qué diferencias hay entre un sistema VeriFactu y uno que no lo es?

Sistema no adaptado:

  • Permite modificar o eliminar facturas.
  • No garantiza numeración correlativa.
  • No registra acciones del usuario.
  • No ofrece trazabilidad técnica.
  • No puede comunicarse con la AEAT.

Sistema VeriFactu:

  • No permite modificación y/o eliminación de facturas.
  • Numeración automática e inalterable.
  • Registra eventos (logs) con fecha y hora.
  • Genera hash y código QR.
  • Puede enviar facturas a la AEAT en tiempo real.

¿Qué es exactamente un Sistema Informático de Facturación (SIF)?

Es cualquier software que utilices para emitir, registrar, almacenar o procesar facturas electrónicas. Debe cumplir con:

  • Numeración correlativa automática.
  • Integridad e inalterabilidad.
  • Registro de eventos.
  • Conservación segura de las facturas.
  • Generación de identificadores únicos.

wiwink es un SIF adaptado a la normativa VeriFactu.

¿Qué pasa si me equivoco al emitir una factura?

Con VeriFactu no puedes modificar ni eliminar una factura ya emitida. En caso de error, deberás emitir una factura rectificativa.
wiwink facilita la generación de rectificativas vinculadas a la factura original e indicando el motivo.

¿Cómo sé si un software está adaptado a VeriFactu?

El proveedor debe emitir una declaración responsable conforme a la Orden HAC/1177/2024.

wiwink cuenta con esta declaración y ha implementado todos los requisitos técnicos exigidos.

¿wiwink envía mis facturas automáticamente a la AEAT?

Sí. wiwink funciona únicamente en modalidad VeriFactu, enviando todas las facturas automáticamente a Hacienda en el momento de su emisión.

¿Qué contiene el código QR que aparece en las facturas?

Incluye información técnica y fiscal para verificar la validez de la factura:

  • Código único (CSV).
  • Fecha y hora de emisión.
  • Datos del emisor.
  • Datos técnicos de localización en Hacienda.

¿Cómo puedo saber si el software que utilizo cumple con la normativa VeriFactu?

Debes solicitar la declaración responsable HAC/1177/2024 a tu proveedor.
En wiwink, puedes consultar la declaración responsable aquí.

¿Qué pasa si soy autónomo y contrato un software adaptado a VeriFactu antes de que sea obligatorio para mí?

Desde el 29 de julio de 2025, todo software comercializado debe estar adaptado. Aunque tu obligación comience el 1 de julio de 2026, trabajarás ya bajo el nuevo marco. No supone ningún problema, simplemente adelantas el cumplimiento.

¿Tengo que realizar algún trámite previo en Hacienda antes de usar VeriFactu?

No. No es necesario comunicar nada a la AEAT. Si activas el envío automático, el propio sistema (como wiwink) gestiona el formato y protocolo de envío.

¿Todas mis facturas van a ser enviadas a Hacienda al emitirlas?

Sí. Con wiwink todas las facturas se remiten automáticamente a la AEAT en el momento de su emisión, sin intervención adicional.

¿VeriFactu, factura electrónica y Facturae son lo mismo?

No:

  • VeriFactu: normativa técnica que regula los SIF.
  • Factura electrónica: el formato digital de una factura.
  • Facturae: un tipo de factura electrónica en formato XML exigido por las AAPP.

¿Debo cumplir con VeriFactu si ya estoy acogido al SII?

No. Las empresas en SII ya envían la información en tiempo real, por lo que no deben aplicar VeriFactu.

¿Hay que enviar a VeriFactu las facturas registradas en TicketBAI?

No. En el País Vasco aplica TicketBAI, que sustituye a VeriFactu en ese territorio.

¿Qué coste tiene adaptarse a VeriFactu?

Depende de tu situación. Si usas Excel, Word o programas no adaptados, tendrás que migrar a un software de facturación adaptado.

Con wiwink, la adaptación está incluida en el servicio, sin sobrecostes.

¿Puedo poner una fecha distinta a la del día en que emito la factura?

No. La fecha de expedición debe coincidir con la fecha real de emisión. No se puede modificar manualmente.

¿Puedo dejar una factura en borrador antes de emitirla oficialmente?

Sí. Con wiwink puedes crear borradores. No se registran ni envían a Hacienda hasta que emites la factura definitiva.

¿Qué es el código QR que aparece en las facturas y para qué sirve?

Es un elemento obligatorio que permite verificar la autenticidad de la factura. Incluye:

  • CSV de la factura.
  • Fecha y hora de emisión.
  • NIF del emisor.
  • Datos técnicos para localización en la AEAT.

¿Qué cambia respecto a las facturas tradicionales? ¿Hay que añadir más información que antes?

Además de los datos fiscales básicos, ahora las facturas deben incluir:

  • Código QR.
  • Frase específica de cumplimiento VeriFactu.
  • Registro técnico del evento de emisión (hash, log, timestamp).

Todo esto lo genera automáticamente wiwink.

¿Cómo se corrige una factura ya emitida con VeriFactu?

No se puede modificar ni eliminar. Si hay error, debes emitir una factura rectificativa vinculada a la original e indicando el motivo.

En wiwink, se generan fácilmente desde el historial y quedan enlazadas automáticamente.