En su día a día, pymes, autónomos y grandes empresas gestionan una gran cantidad de documentos, sobre todo en lo relativo a contratos y facturas. Esto hace que cada vez sean más las personas que se interesan por conocer qué es la facturación recurrente y cómo beneficiarse de sus ventajas.
facturación online
IVA soportado e IVA repercutido, cómo diferenciarlos
Ejercer una actividad como PYME o autónomo, independientemente de cuál sea, conlleva ciertas responsabilidades y obligaciones. Una de las más importantes es la gestión de las facturas emitidas y las recibidas a lo largo del trimestre o, lo que es lo mismo, la presentación de la declaración trimestral del IVA, obligatoria para justificar las operaciones realizadas durante un determinado periodo.
¿Cómo funciona la domiciliación bancaria?
La domiciliación bancaria es una orden que le damos al banco para agilizar los cobros o pagos recurrentes. Todas las empresas cuentan con una serie de facturas que han de abonarse de forma mensual: alquiler del local, luz, agua, etc. Diferentes servicios que, para evitar estar pendiente cada mes de su pago, podemos ordenar al … Leer más
Domiciliación bancaria SEPA
SEPA son las siglas de Single Euro Payments Area y nos referimos a la zona donde tanto los ciudadanos como las empresas pueden hacer sus pagos en euro. El SEPA permite que estos pagos se realicen en igualdad de condiciones para todos los países pertenecientes a dicha zona, además de con los mismos derechos y … Leer más
Pagar a Hacienda con el NRC
¿Qué es el NRC? ¿Cuándo podemos usarlo? ¿Cómo podemos obtenerlo? El Número de Referencia Completo es una de las formas de pago de cara a Hacienda (liquidaciones, declaraciones…) Aprende en qué consiste y cómo se usa, ya que puede servirte si tienes un negocio o eres autónomo. ¿Qué es el NRC? Según la página web … Leer más
Ejemplo de factura profesional con IRPF
¿Qué autónomos tienen que practicar la retención del IRPF? ¿Cómo será su factura profesional? El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es una de las obligaciones que más preocupa cuando se empieza un negocio. Se trata de un impuesto progresivo, Hacienda establece una serie de porcentajes para calcular cuántos pagas de IRPF. ¿Qué … Leer más
Tipos de impuestos y cómo afectan a mi negocio
¿Conoces los tipos de impuestos que existen y cómo pueden afectar a tu negocio? Aunque exista una idea aproximada, muchos dueños de pequeñas, medianas y grandes empresas suelen preguntarse qué impuestos se pagan en España y de qué manera les afectará de cara a su ejercicio empresarial. ¿Qué son los impuestos? Un impuesto es un … Leer más
Los distintos impuestos indirectos en España
Un impuesto es una cantidad que pagamos al Estado, a la Comunidad Autónoma o al Ayuntamiento de forma obligatoria y que está fijada por ley. Está establecido sobre las personas, físicas o jurídicas, con el objetivo de contribuir a la hacienda pública, a financiar los gastos del Estado, etc. En España tenemos diferentes tipos de … Leer más