Estamos seguros de que esto del email marketing no es nada nuevo para ti. Sin embargo, puede ser que aun no lo hayas implementado en tu negocio o que, en caso de hacerlo, haya sido de manera manual y esporádica, sin objetivos claros ni una estrategia en marcha.

Ya te hemos explicado cómo crear una lista de correo para segmentar tus envíos de mailing, pero ¿conoces tu dashboard y sabes utilizar la herramienta correctamente? Sigue leyendo para que no se te escape nada.

¿Qué es email marketing y cómo puede ayudar a tu empresa?

El email marketing es una herramienta súper útil para las empresas. Es aquella que se basa en comunicar, fidelizar y, por supuesto, vender a través de envíos de correo electrónico. Por eso, es importante conocerlo, saber cómo sacarle el máximo partido y utilizarlo bien y de manera continuada.

Entre las ventajas que podemos destacar de las acciones de email marketing se incluyen:

  • Posibilidad de incluir a un nicho de mercado específico que utiliza este canal
  • Supone un medio más profesional y menos instantáneo que otros
  • La gran mayoría de los suscriptores a tu newsletter han dejado sus datos por voluntad propia, por lo que ya hay un interés y conocimiento de marca
  • El formato ofrece muchas oportunidades de contenido (en cuanto a diseño, extensión, posibilidad de añadir enlaces, adjuntos, elementos multimedia…)
  • Ofrece analítica sobre datos de apertura, lectura y seguimiento, por lo que es muy fácil entender el comportamiento de los lectores
  • Permite comunicar sin ser intrusivo, algo muy beneficioso para la imagen de marca de tu empresa

Email marketing, parte del proceso de fidelización de clientes

La fidelización de los clientes supone un proceso largo y, a veces, complicado. En parte por la gran oferta de empresas que ofrecen los mismos productos o servicios que la tuya, y en parte por lo complicado que es, hoy en día, retener a los usuarios.

La rapidez, la compra espontánea, los precios baratos… Son muchas las razones que pueden hacer que alguien que se ha convertido en cliente no vuelva a pensar en tu marca, por eso es importante utilizar todas las herramientas disponibles para generar esa confianza.

Y los envíos de mailing o las newsletters son una vía más, que usada de manera óptima, te garantizará resultados. En Wiwink teníamos claro que, en nuestra herramienta de fidelización, no podía faltar otra específica de email marketing; y hoy, queremos que te familiarices con ella para sacarle el máximo provecho.

Si ya has gestionado otras herramientas de marketing o mailing en el pasado, te va a resultar muy intuitiva. Sobre todo, gracias a la vinculación con el CRM + ventas de Wiwink, te resultará súper sencilla la gestión de los envíos y las listas de correo, pues podrás configurarlos desde la propia herramienta y automatizar las acciones. ¡Sin moverte de la silla, ni cambiar de pestaña de Internet!

Conoce tu panel de email marketing

Dashboard

El escritorio es la vista general de la herramienta, que te muestra los datos más recientes, las últimas campañas, cuáles han sido las más exitosas y otras estadísticas de interés.

También te muestra, de manera genérica, porcentaje de resultados, para que puedas valorar acciones futuras.

Envíos

La sección de Envíos te mostrará, de manera muy visual, los datos de tus últimas campañas realizadas. Primero, verás unos gráficos donde se incluyen datos como el porcentaje de emails enviados, el porcentaje de los recibidos, los correos abiertos y los clics que se han realizado dentro de la newsletter, entre otros.

Así podrás tener en cuenta posibles tendencias, podrás solventar problemas (quizá hay algún email repetido o erróneo), ver si tus llamadas a la acción o CTAs surten efecto y la gente quiere saber más, podrás revisar tu contenido, cómo generar interés en futuros envíos, etc.

En todo momento, tanto en el dashboard como en la sección de Envíos, si haces clic sobre el signo morado de +, podrás crear nuevos envíos, eligiendo el nombre de la campaña, la lista de correo a utilizar, la plantilla, puedes programarlo y enviar adjuntos, entre otros.

Listas de correo

Puedes crear listas de correo definidas para tus comunicaciones, segmentando como mejor te interese los envíos. Por ejemplo, puedes tener una lista para clientes por comunidad autónoma, por año de suscripción, por edad, una lista para nuevos suscriptores, una específica para rebajas, una para oportunidades que no han llegado a ser clientes, y un largo etcétera.

Ten en cuenta cómo sacarle el máximo partido a las listas para que tus envíos sean leídos por la persona más conveniente en cada ocasión. Los datos que verás en el apartado de Listas de correo de tu herramienta de email marketing incluye:

  • Suscriptores: total de personas suscritas en esa lista
  • Bajas: cuántas personas han abandonado la lista
  • Campañas: cuántas campañas (envíos) has hecho para esa lista
  • Fecha: cuánto se ha creado la lista

Plantillas de newsletter

Por supuesto, no íbamos a darte una herramienta a la que le faltase la opción de generar el contenido… ¡De eso nada! Así que también puedes diseñar y configurar plantillas para cada uno de tus envíos, pudiendo acceder a ellas de manera rápida, editarlas en el momento y enviarlas, manteniendo siempre la imagen que más te interese en cada momento.

Help Wiwink

Esperamos que este post te ayude a tener una idea de cómo funciona la herramienta de email marketing, te anime a conocerla en profundidad para darle el mejor uso en tu empresa, y te permita enviar unas newsletters que te aseguren tráfico y conversiones en tu web.

Si durante el proceso necesitas ayuda, puedes ampliarla en nuestra sección de Soporte.