¿Llevas tiempo enviando newsletters pero no aumenta la tasa de apertura? ¿Los usuarios pasan muy poco tiempo leyendo tu contenido? Hay muchas razones por las que una newsletter puede no captar la atención de tus suscriptores:
- Contenido aburrido, repetitivo, muy comercial
- Diseño poco fluido
- Gran cantidad de texto y pocos elementos multimedia
- Titulares poco llamativos
- La fecha y hora del envío
- La periodicidad
- Cómo está redactado el texto…
Y, sin duda, hay un factor muy relevante que dicta si una newsletter va a leerse o no: su diseño responsive.
El riesgo de tener un diseño Irresponsive
Básicamente, si el diseño responsive no es bueno, tu suscriptor no va a poder leer el contenido porque le va a aparecer cortado en la pantalla. Va a tener que desplazar la página de manera activa una y otra vez, necesitando estar en todo momento pendiente, y eso, hoy en día, es algo que no podemos permitir.
¿Verdad que te ha pasado con alguna página web antigua y has perdido la paciencia? No estamos acostumbrados a perder tiempo, con la rápida velocidad a la que todo fluye; por eso nos gusta poco que las empresas nos hagan perder tiempo valioso por el mero hecho de no contar con las herramientas adecuadas en sus estrategias de marketing.
Desde Wiwink conocemos estas necesidades, y por eso te ayudamos a preparar unas newsletters atractivas y que cumplan con el diseño responsive, esto es, adaptado a los diferentes dispositivos: ordenador, tablet y móvil.
Sigue leyendo, ¡te explicamos cómo enviar unas newsletters perfectas desde tu software de gestión!

Primero, empieza a crear tu newsletter
Para ello, accede a tu software de gestión y dirígete al producto Planes-Fidelización.
Dentro de este, tendrás el subapartado de Email marketing con todas sus opciones a tu alcance. Aunque el envío puedes gestionarlo desde el apartado Envíos, primero debes crear una plantilla con tu contenido.
Las plantillas de newsletter pueden crearse una vez y utilizarse siempre que quieras, así que requiere un poco de tiempo al principio, pero supondrá toda una ventaja de ahí en adelante.
Dicho esto, accede a la opción Plantillas de correo y haz clic en el círculo morado con el símbolo +.

Se te abrirá la pestaña de creación de plantilla de correo.
Dale un nombre, un Asunto (será lo que los suscriptores vean al recibir tu newsletter) y elige un diseño (predeterminado si ya lo tienes configurado).
A partir de este punto, existen dos opciones:
- Configurar el diseño de la plantilla manualmente, añadiendo bloques y elementos en función del diseño deseado. Esto permite adecuar las plantillas a cada objetivo, creando, por ejemplo, plantillas definidas para acciones concretas de email marketing:
- Envíos de promociones u ofertas flash
- Envíos más corporativos o informativos
- Envíos con objetivo de captación de nuevos usuarios
- Envíos recordatorios de compra/carrito abandonado
- Envíos con acciones de engagement
- Etc…
- Crear una plantilla en base a un diseño predeterminado, ideal si tienes el tiempo justo y necesitas preparar un envío rápido pero efectivo.

Sea cual sea tu opción elegida, recuerda que cuando preparas una newsletter, lo haces con un objetivo concreto, así que aprovecha para apoyarte en todos los elementos de diseño a tu alcance para que el usuario se vea atraído por la newsletter y realice las acciones que buscas.
Algunas pautas para que tu newsletter dé en el centro de la diana
- Sigue tu línea e imagen corporativa, pero no dudes en innovar de vez en cuando; el usuario tiende a rechazar contenido repetitivo.
- Utiliza elementos multimedia (vivimos en el siglo del vídeo, de los stickers y gifs) que acompañen a tus explicaciones e información.
- Añade algún elemento interactivo: preguntas, encuestas, desplegables…
- Apóyate en el copywriting para sacarle el máximo provecho al espacio (que será limitado, porque tus usuarios no quieren un email eterno, quieren solucionar problemas o informarse de manera rápida). En este punto ten en cuenta, siempre, elementos como los CTA, frases que inciten a la compra, resalta tus beneficios y cómo solucionas problemas en vez de simplemente dar características de tu producto…
- Incluye un footer con toda la información sobre tu empresa, logotipo, iconos de Redes Sociales, textos legales o info sobre protección de datos…
- Añade SIEMPRE información de contacto.
Segundo, compruébala y adáptala al diseño responsive
¿Has revisado el contenido y estás contento con tu plantilla de newsletter? ¡Perfecto! Una recomendación es que enseñes la newsletter a otros miembros del equipo para que te aporten su feedback y hacer posibles mejoras, por ejemplo, con insights del equipo de ventas.
Ahora es el turno de revisar que el diseño sea responsive. Diríamos que el 99% de las veces, el formato que se adapta a la perfección al ordenador, lo hace también a la tablet. Sin embargo, el móvil es el que, a día de hoy, por su pequeña resolución de pantalla, presenta un reto mayor.
Sin embargo, en Wiwink utilizamos herramientas confiables e intuitivas que te ayuden a diseñar la newsletter, ofreciéndote un diseño prediseñado con bloques, que se adaptan a la perfección a cada dispositivo.
La comprobación será sencilla y tan solo tendrás que hacer clic en los iconos de ordenador, tablet y móvil para ver cómo se muestra en cada uno de ellos.

Verás, pues, que el diseño se amplía o disminuye, pero el contenido se ajusta a las características del formato elegido.
En Wiwink queremos que el día a día de tu empresa sea un camino de rosas y no de piedras, por eso ofrecemos un software que te permita hacerlo TODO de manera sencilla, intuitiva y sin pérdidas de tiempo. Porque ¿te imaginas la de tiempo que perderías comprobando el tamaño responsive de tu newsletter a la antigua usanza?
¡Ni nos lo imaginamos ni queremos! Confía en Wiwink para aumentar tus ventas y beneficiar a tu negocio, no te arrepentirás.
Help Wiwink
¿Te surgen dudas? Amplía información en nuestra sección de Soporte.